
A vér qué cuerpo se os queda a vosotr@s:
Un físico de la Universidad de Harvard dice que una típica búsqueda en Google desde un ordenador de escritorio genera alrededor de 7 gramos de dióxido de carbono, que es comparable al generado por una tetera al hervir agua, según un informe publicado el domingo en The Times. Esto no suena a “preocupante”, pero claro… teniendo en cuenta que Google realiza unos 200 millones de búsquedas al día.
“Google utiliza grandes centros de datos por todo el mundo que consumen una gran cantidad de energía“, dijo Alex Wissner-Gross al periódico. “Una búsqueda en Google tiene un impacto ambiental.”
La industria mundial de TI genera alrededor de un 2 por ciento de las emisiones mundiales de dióxido de carbono, más que la cantidad de gases invernaderos que generan las compañías aéreas del mundo, según un reciente estudio de Gartner citado por el periódico.
Google no tardó demasiado tiempo en contestar a esto, diciendo en su blog que “en el tiempo que tarda Google en realizar una búsqueda, su propio ordenador personal está utilizando más energía de la que usa Google contestando a la consulta.“
El buscador ha realizado campañas para reducir la cantidad de energía consumida por la industria de las TI.
Google es miembro de la junta directiva de un grupo denominado Climate Savers Computing Initiative, una asociación que tiene como objetivo reducir el consumo de energía a la mitad para el año 2010. La compañía dice que de llegar al objetivo, sería equivalente a sacar de la carretera a 11 millones de automóviles.
Google introdujo por primera vez su hoja de ruta energética 2030 el pasado mes de octubre. Eric Schmidt, un asesor del presidente electo Barack Obama, durante sus discursos del año pasado pidió al gobierno federal mostrar mas liderazgo sobre el cambio climático mediante el fomento del uso de energías “limpias” en las empresas tecnológicas. El plan es reducir la demanda mundial de petroleo y contribuir a generar empleo mediante inversiones en energía solar, eólica, geotermica y en otros proyectos de energías alternativas y renovables.
Fuente: Ecoticias
Pd: Y ahora el momento chorra: ¿quién le mandó a ese tío de Harvard hacer un estudio así?
2 comentarios:
Ese tío nos quiere joder la vida o que?? me quitarán la vida, pero jamás un google seach!
En serio, ahora pensadlo... cuantos días podéis pasar sin hacer una busqueda googliana? pensadlo... porque yo hago busquedas compulsivas cada poco, es más, mi enciclopedia larousse ilustrada muere un poco por dentro cada vez que me acerco al ordenador, sabe que ya no es nadie.
Me estoy cargando el planeta, joder.
PD; palabra para comentar; merica XD sutiles los del blogger, siempre me cambian una letra, pero dejando mucho a la imaginación.
Cuando me aburro siempre acabo googleando cualquier gilipollez para entretenerme así que en cero coma tendré a alguno de Greenpeace en mi puerta llamándome ecoasesina o algo similar xD
pd: merica xD los de blogger la tienen tomada contigo
Publicar un comentario